Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
derivado, da
- adj. y m. gram. [Palabra] que se forma por derivación:
ciertos sufijos solo forman derivados nominales. - m. quím. Producto que se obtiene de otro a través de una o varias transformaciones:
la gasolina es un derivado del petróleo. - f. mat. En las funciones matemáticas, límite hacia el cual tiende la razón entre el incremento de la función y el correspondiente a la variable, cuando este último tiende a cero:
la derivada expresa la variación de una función.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
derivar conjugar ⇒
- intr. y prnl. Tener origen o proceder de algo:
su maestría se deriva de una larga práctica. - mar. Desviarse el buque de su rumbo:
el bote derivó hacia el norte. - tr. Encaminar, conducir algo que va por un cauce para hacerlo ir por otro camino:
derivar un río hacia un embalse. - gram. Formar una palabra a partir de otra cambiando su forma:
"derechura" deriva de "derecho". - mat. Obtener una derivada.